
Ya hay más de 350 localidades en Europa que han logrado el status: Bruselas, Dublín, Roma...
El Programa Ciudad Justa o Ciudad por el Comercio Justo está respaldado por la Comisión Europea, a nivel estatal por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y es coordinando por la organización de Comercio Justo IDEAS.
Para conseguir el status de Ciudad Justa se deben cumplir 5 criterios:
1. Resolución favorable al Comercio Justo por parte del Ayuntamiento.
2. Ofrecer productos de Comercio Justo en cafeterías, restaurantes y tiendas locales.
3. Compromiso empresarial y de las organizaciones.
4. Comunicación y sensibilización del Comercio Justo.
5. Creación de un grupo de trabajo local.
¿Qué puedo hacer yo?

Cualquier localidad (sin importar el tamaño) puede aspirar a Ciudad Justa, pero es fundamental crear un grupo de trabajo que dinamice el programa y logre que se vayan cumpliendo las condiciones progresivamente hasta obtener el reconocimiento. No se necesitan requisitos especiales ni formación previa para formar parte del grupo de trabajo, cualquier persona con interés en desarrollar el Comercio Justo puede participar.
Los objetivos del grupo de trabajo son:
* Promover el modelo de CIUDAD JUSTA y aumentar la disponibilidad deproductos de Comercio Justo en la localidad.
* Asegurar el desarrollo de los criterios de CIUDAD JUSTA y mantenerla acreditación una vez haya sido conseguida.
* Fomentar en los lugares de trabajo, las escuelas y en lasuniversidades el uso de productos de Comercio Justo.
* Incrementar el conocimiento de Comercio Justo en la poblacióngeneral para asegurar la continuidad del modelo de Ciudad Justa a largo plazo.
Si estas interesado/a en formar parte del grupo dinamizador en tu localidad ponte en contacto con blanca.sanchez[arroba]ideas.coop y te ayudaremos a conseguir el reconocimiento en tu localidad.
Más información en Ciudad Justa
No hay comentarios:
Publicar un comentario